Observatorio sobre Arte y Espectáculo
​
Comunidad, exploración de posibilidades, amplificación perceptiva e inspiración. El trabajo de un artista, tanto en la creación como en la apreciación, ofrece perspectivas únicas sobre la vida, ayudando a comprender las relaciones y las complejidades presentes dentro y fuera de nosotros.
A través del arte podemos encontrar nuevas formas de entendernos y, por lo tanto, de expresarnos y de conectar con los demás. El Observatorio explora los mundos (y las formas) del arte no solo como una fuente de alivio y belleza, sino como una poderosa herramienta para comprender las historias del mundo y descubrir nuevas verdades posibles, a la vanguardia del pensamiento y de nosotros mismos.
Ámbitos de investigación:
-
La dirección orquestal como arte de la homeostasis: una analogía en términos de equilibrio, regulación y coordinación.
-
La música como lenguaje universal capaz de comunicar información de manera instantánea y directa (molecularidad musical).
-
El talento entre la aptitud innata y la capacidad desarrollada (de crear valor).
-
Arte e Inteligencia Artificial generativa.
-
Cromoenergética: las emociones de los colores.
-
Aspectos formativos de la danza: exploración de un sistema de reglas, colaboración y disciplina en tensión hacia la inspiración.
-
Escritura creativa y metacognición: la reflexión sobre el propio proceso de escritura, la conciencia de las propias elecciones y la gestión de las dificultades como elemento importante para el crecimiento del escritor.
​​
Conferencias y encuentros informativos:
-
El canto armónico (difónico) y los armónicos naturales de la voz para salir de los condicionamientos de la mente y favorecer la conexión y la relajación.
-
Actores digitales, ¿emociones reales? El futuro del casting y de la identidad del actor.