top of page

Observatorio sobre la Nutrición Consciente

Apreciación por la vida. La comida y la relación con ella desempeñan un papel fundamental en la bioquímica del cuerpo y, por lo tanto, en el bienestar de los órganos y en la calidad de la energía disponible, incluido el tipo de pensamientos y emociones que se experimentan. En el centro de este Observatorio se sitúan las historias y la narrativa en torno a la alimentación, las tradiciones y cómo la nutrición en su conjunto es un espejo preciso de la identidad personal y social.

 

Ámbitos de investigación:

  • La relación personal con la comida y con el gusto.

  • La relación con el propio cuerpo y la propia imagen.

  • El conocimiento del estilo de vida individual y familiar.

  • El significado atribuido a los alimentos, las creencias y los juicios.

  • La experiencia de la comida: cómo se piensa, se prepara, se consume y se digiere.

  • La conciencia de los ingredientes (territorialidad, estacionalidad y sostenibilidad).

  • Reconocerse a uno mismo a través del arte de comer bien.

  • Recuperar la armonía y la satisfacción en el acto de nutrirse a uno mismo y a los demás.

  • Explorar nuevos caminos de elección, preparación y presentación de los alimentos.

Conferencias y encuentros informativos:

  • Celiaquía y otras intolerancias y alergias alimentarias.

  • Infecciones alimentarias por contaminación de los alimentos.

  • Hiperglucemia y diabetes.

  • Dietas cetogénicas e hiperproteicas.

  • Embarazo y alimentación.

  • Etiquetado alimentario.

  • Anorexia y bulimia.

  • Sobrepeso y obesidad.

  • Malnutrición y desnutrición.

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page